Lineas de negocio
01
Sistemas de transmisión
Segmento regulado
Conelsur posee una red de transmisión de más de 1.500 km, compuesta por líneas de 220 kV, 138 kV, 60 kV, 66 kV y 50 kV y 21 subestaciones, con la que conecta diversas fuentes de generación al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), en los departamentos de Lima, Junín, Pasco, Cajamarca, La Libertad, Huancavelica y Arequipa.
En 2023 pusimos en servicio la subestación Portillo y sus enlaces asociados, energizada en 60 kV y con tecnología GIS, que fue el primer proyecto construido por la compañía en el Perú.
En 2025, concretamos la adquisición de activos de transmisión de Statkraft, incorporando más de 500 kilómetros de líneas de alta tensión y 23 subestaciones eléctricas a nuestra red, posicionando a Conelsur entre los cinco principales transmisores que operan en el Perú.
Segmento dedicado
Conelsur opera, desarrolla y construye proyectos para clientes industriales y mineros, así permitimos que dichas compañías se concentren en su actividad principal y nos transformamos en su aliado estratégico. Ejemplo de esto es la operación de la subestación Cerro Corona para Minera GoldFields y el sistema de transmisión construido para Compañía Minera Raura.
Sistemas de suministro de agua
02
Más allá del negocio de transmisión eléctrica, las empresas del Grupo Transelec construyen, diseñan e instalan sistemas de transporte de agua de mar y plantas desalinizadoras para clientes mineros e industriales.
En Chile, ya contamos con dos proyectos de este tipo:
Aguas Horizonte, abastecerá de agua a las operaciones mineras del Distrito Norte de Codelco y estamos construyendo junto a Marubeni.
Las obras incluyen la planta de desalación de ósmosis inversa, obras marítimas y un sistema de impulsión de agua que recorrerá más de 160 kilómetros con tuberías, para entregar el agua en un reservorio, que se construirá en Radomiro Tomic a más de 3.000 metros de altura.
Aguas Esperanza, sistema de transporte de agua sin desalar para la expansión de Minera Centinela, de Antofagasta Minerals, junto a Almar Water Solutions. El proyecto incluye la adquisición y operación de una tubería preexistente de 144 km de longitud y la construcción y operación de una nueva tubería paralela.
Sistemas de almacenamiento
El Grupo Transelec pone su experiencia y equipos calificados para desarrollar, construir y operar sistemas de BESS (almacenamiento de energía en baterías), tecnología fundamental para optimizar la inyección y utilización de energías renovables al sistema de transmisión y darle estabilidad a clientes y usuarios finales.
Almacenamiento para Granja Solar, es un sistema a gran escala en desarrollo en el parque fotovoltaico de Copec, ubicado en la Región de Tarapacá de Chile. Permitirá almacenar e inyectar energía equivalente al consumo eléctrico de más de 60 mil hogares cada año, con una potencia nominal de inyección de 105 MW y una capacidad de almacenamiento de 420 MWh.
03
Gobierno corporativo
04
La administración de la sociedad se encuentra a cargo del gerente general, quien es elegido a través de la Junta General de Accionistas.
Equipo ejecutivo
Cristián Arratia
Gerente general
Miguel Chancasana
Gerente de Operaciones
Wuilian Deza
Subgerente Comercial
Directorio
Arturo Le Blanc
Presidente
Olivia Heuts
Directora
Jorge Vargas
Director
Bernardo Canales
Director
Francisco Castro
Director